Información sobre
la vacuna de COVID-19

Información

Si vive o trabaja en Islandia, puede optar a una vacunación de COVID-19.

El objetivo de la vacunación es proteger a las personas para que no contraigan la COVID-19 y evitar una enfermedad grave.

La organización e implementación de las vacunaciones las gestionan los centros de salud locales y las instalaciones sanitarias de todo el país. Hay disponibles vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen. Directrices para la vacunación contra la COVID-19. Otoño de 2022.

Si tiene 16 años o más y ha recibido la segunda dosis de su vacunación principal como mínimo hace 4 meses puede recibir una dosis de refuerzo de la vacuna.  Se anima específicamente a vacunarse a aquellas personas que no se hayan vacunado o que solo hayan recibido una dosis de la vacuna. Información adicional para personas sin número de identificación islandés.

El certificado de vacunación se puede obtener en heilsuvera.is una semana después de finalizar la vacunación completa. El certificado de vacunación puede ser necesario para viajar entre países. El certificado es válido durante 9 meses después de que finalice la vacunación principal aunque una dosis de refuerzo anula esta fecha de caducidad.

Las vacunaciones son y serán gratuitas y nadie tendrá la obligación de vacunarse.

Preguntas y respuestas relacionadas con la vacunación contra la COVID-19

Preguntas y respuestas frecuentes en inglés sobre la vacunación contra la COVID-19 en el sitio web de la Dirección General de Salud de Islandia.

Información sobre las vacunaciones de refuerzo de la Dirección General de Salud de Islandia.

Preguntas y respuestas frecuentes en islandés sobre las vacunas y los medicamentos contra la COVID-19 en el sitio web de la Agencia de medicamentos de Islandia.

Aquí puede leer toda la información relacionada con las vacunaciones en un lenguaje fácil de leer. Texto de la Þroskahjálp (Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Islandia).

Si vive o trabaja en Islandia, tiene derecho a vacunarse contra la COVID-19.

La vacunación es gratuita y nadie tiene la obligación de vacunarse.

Las vacunas para la COVID-19 que se utilizan en Islandia son seguras y proporcionan la mejor protección posible contra la enfermedad. El objetivo de la vacunación es proteger a las personas para que no contraigan la COVID-19. Haga clic aquí para obtener más información sobre las vacunas, sus efectos secundarios y preguntas frecuentes.

Personas que no han recibido la vacunación de COVID-19

Es posible registrarse para la vacunación, independientemente de si la persona tiene o no un número de identificación islandés (en islandés / en inglés). La vacuna suele ser Pfizer/BioNTech, aunque también se puede solicitar Janssen. Preste atención al registrarse ya que la información no se puede cambiar posteriormente.
Se debe indicar en qué parte del país se solicita la vacunación.

Casos especiales

Si ha recibido una dosis de vacuna en un país extranjero. Si la vacuna también se utiliza en Islandia, se recomienda que complete la vacunación con una vacuna que esté disponible en el centro de vacunación más cercano. Normalmente es la vacuna de Pfizer/BioNTech, pero puede solicitar otra en un comentario, y es importante que también nos lo indique en el chat en línea de heilsuvera.

Si ha recibido una vacuna que no está disponible en Islandia y le gustaría recibir un certificado aquí, se recomienda que reciba una dosis de Janssen.

Si ya ha tenido COVID-19, se recomienda la vacunación con Janssen. Proporciona una buena protección contra la enfermedad recurrente y puede obtener un certificado de vacunación válido. Se puede usar Pfizer/BioNTech, pero en ese caso no necesita recibir dos dosis para obtener un certificado válido.

Se ofrece la vacunación a los niños de entre 12 y 15 años y los padres/tutores deben otorgar su consentimiento y acompañar al niño a vacunarse. En este momento no se recomienda una vacunación de refuerzo para este grupo de edad.

Se enviará una invitación para recibir una dosis de vacunación adicional o de refuerzo en un mensaje SMS indicando dónde y cuándo debe asistir la persona en cuestión. Esto se aplica, entre otros, a quienes hayan recibido la vacuna de Janssen. Se recomienda una dosis de refuerzo con una vacuna ARNm, siendo Pfizer/BioNTech la más utilizada.

Una vacunación de refuerzo ofrece una protección mayor contra la infección de COVID-19 y una enfermedad grave que la vacunación principal de dos dosis. Puede encontrar más información sobre las vacunaciones de refuerzo en el sitio web de la Dirección General de Salud.

Certificados de vacunación

El certificado de vacunación está disponible en My Pages en heilsuvera.is después de que se haya completado la vacunación principal y en su centro de salud. Una dosis de refuerzo prolonga el periodo de validez.
NOTA A partir del 1 de febrero de 2022, un certificado de vacunación es válido si no han transcurrido más de 270 días (9 meses) desde la vacunación principal en el caso de que una persona no haya recibido una vacunación de refuerzo. La vacunación principal se considera completa después de dos dosis de vacuna o después de una inyección de Janssen. Una dosis de refuerzo anula esta fecha de caducidad.
Los certificados de vacunación para niños (menores de 16 años) se pueden encontrar en My Pages de los padres/tutores, así como en su centro de salud. Tiene que cambiar el usuario en la esquina superior derecha de My Pages del padre/tutor para encontrar la página del niño.
Los niños de 16 años y mayores tienen sus propias páginas y necesitan una identificación electrónica; en caso contrario, pueden obtener un certificado en su centro de salud.

Si no tiene cobertura de un seguro médico en Islandia pero vive o trabaja aquí, sigue teniendo derecho a vacunarse.

Es posible registrarse para la vacunación, independientemente de si la persona tiene o no un número de identificación islandés (en islandés / en inglés). La vacuna suele ser Pfizer/BioNTech, aunque también se puede solicitar Janssen.  Preste atención al registrarse ya que la información no se puede cambiar posteriormente.
Si no tiene un número de identificación islandés, debe registrar su nombre, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y tipo y número de identificación, p. ej., un pasaporte o una identificación de la Dirección de Inmigración.
Se debe indicar en qué parte del país se solicita la vacunación.

Si está cubierto por un seguro médico en Islandia:

Puede acceder a Heilsuvera con su identificación electrónica y corregir su número de teléfono y otra información si es preciso.
Si no tiene una identificación electrónica, debe ponerse en contacto con su centro de salud y solicitar allí que introduzcan la información correcta.

Registro en un centro de salud:

Fuera del área metropolitana de Reikiavik estará registrado automáticamente según su domicilio legal.
En el área metropolitana de Reikiavik tiene que registrarse en un centro de salud. Puede hacerlo en persona en el centro de salud que elija o en el sitio web Réttindagátt Sjúkratrygginga Íslands (precisa identificación electrónica).

¿No está seguro de si tiene cobertura de un seguro médico en Islandia?  

El seguro médico en Islandia depende del registro de un domicilio legal.
Seis meses después de que usted se haya registrado por completo ante el Registro Nacional, estará automáticamente cubierto por un seguro médico.
Tenga en cuenta que no basta con un número de identificación del sistema.

Si no han transcurrido seis meses desde el registro completo ante el Registro Nacional, debe cumplir las siguientes condiciones para obtener un seguro médico:

Proceder de otro país del EEE y tener allí seguro médico. Solicitar un seguro médico en Islandia.

Identificación electrónica

Debe tener un número de identificación islandés (registro completo en el Registro Nacional, no una identificación del sistema) e identificaciones que muestren el número de identificación
Necesitará un smartphone y un número de teléfono islandés.
Debe dirigirse al lugar de registro en persona con su teléfono e identificación para activar la identificación electrónica.

Si necesita más ayuda, puede ponerse en contacto con nosotros en islandés o inglés en el chat en línea en covid.is o en el centro de asesoramiento para inmigrantes, donde podrá obtener ayuda en más idiomas. (www.newiniceland.is)

Material promocional en otros idiomas

Si vive o trabaja en Islandia, puede optar a una vacunación de COVID-19.

Solo tendrá que facilitar su número de identificación en el centro de vacunación y no necesitará cita previa.

Directrices de registro adicionales para aquellas personas que no tengan un número de identificación o que tengan un número de identificación del sistema.

Aquellas personas que se hayan vacunado contra la Covid-19 no están exentas de cumplir las reglas de prevención del contagio vigentes en Islandia durante la pandemia de COVID (restricciones en el número de personas, regla de la mascarilla, medidas en el lugar de trabajo).

La vacunación reduce el riesgo de contagio pero no lo elimina por completo. Sigue sin saberse si una persona vacunada que enferme de COVID-19 puede contagiar a otras.

Los certificados de vacunación contra la COVID-19 se pueden obtener en My Pages en Heilsuvera.is o en centros sanitarios.

Aquellas personas que se hayan vacunado contra la COVID-19 y tengan un certificado a tal efecto pueden viajar entre países sin tener que realizar cuarentena cuando lleguen a Islandia. Sin embargo, varían las reglas que se aplican en las fronteras de otros países.

La vacunación no elimina por completo la necesidad de realizar cuarentena, si se envía a una persona a cuarentena debido a la asociación con una persona contagiada.

Qué esperar tras la vacunación

Si se ha vacunado con la vacuna de AstraZeneca
Si se ha vacunado con la vacuna de Moderna
Si se ha vacunado con la vacuna de Pfizer-BioNTech
Si se ha vacunado con la vacuna de Janssen

Información detallada para niños y padres

Información detallada para niños y padres

Actualmente se ofrece la vacunaciónde niños con edad entre 5 y 15 años a través de sus tutores. Pueden vacunarseen centros de salud locales. Aquí puede encontrar información adicional paraniños y padres.

Booster vaccination

What is booster vaccination?

A booster vaccination is a vaccination beyond what was originally considered a primary vaccination, i.e. two injections of an mRNA vaccine, one injection of Janssen. The purpose of a booster vaccination is to strengthen the protection against COVID-19 infection and serious illness as much as possible.

What for?

A booster vaccination is a way to increase immunity to COVID-19. The vaccines used have not been as effective as hoped for because of the Delta variant. Further information on the purpose of booster vaccinations can be found on the website of the Directorate of Health.

Good participation in booster vaccinations against COVID-19 is one of the main prerequisites for us to be able to control the spread now without significant social restrictions.

It is recommended that fully vaccinated individuals who have been infected with COVID-19 receive a booster vaccination, but no earlier than six months after the infection, even if a notification is received from the vaccination database.

Who is it for?

About 160,000 people across the country will be notified of a booster vaccination before the end of the year. A booster vaccination can be obtained if at least 5–6 months have passed since the primary vaccination. However, those aged 70 years and older and people with immunosuppression, regardless of age, may receive the booster vaccination after 3 months, as this group is considered to be at increased risk of an inadequate response to two vaccinations. The groups that had been defined as priority for the booster dose have already been notified.

The Chief Epidemiologist also recommends that those who have not attended their first vaccination do so as soon as possible, as serious illness among the unvaccinated is about five times more common than among the vaccinated (after two injections).

Where?

Vaccinations are still handled by the healthcare centre and healthcare institutions throughout the country. There is enough vaccine available or expected to give booster doses. In the capital area, vaccinations will be carried out in Laugardalshöll from 15 November to 8 December on Mondays, Tuesdays and Wednesdays. Invitations will be sent with SMS.

What do studies show?

The results of a study in Israel recently published in the scientific journal Lancet show that a booster vaccine is about 90% effective in preventing infection and serious illness compared to two injections of the Pfizer vaccine.

What vaccine is used?

Vaccine from Pfizer/BioNTech will be used in Iceland for booster vaccinations in general, but there is a vaccine from Moderna available that can also be used for this purpose. For men aged 16–39 years, it is recommended that the Pfizer vaccine be used, as there is more uncertainty about the risk of carditis when the Moderna vaccine is used for booster vaccination.

Who will not receive a booster vaccination?

Data on booster vaccinations of children 12–15 years old is not sufficient to recommend general booster vaccinations for that age group, as the case may be.

The following groups should not receive the booster vaccine without consulting their doctor:

1. Individuals with autoimmune diseases who have an active disease when a booster vaccination is recommended.
2. Individuals with autoimmune diseases who experienced the worsening of symptoms or new, severe symptoms within 2 weeks of COVID-19 primary vaccination.
3. Individuals who experienced life-threatening adverse reactions during primary vaccination, such as anaphylaxis.