Se han dejado de aplicar todas las reglas de prevención del contagio para la COVID-19 en la frontera islandesa, independientemente del estado de vacunación de los turistas. Sin embargo, las reglas que se apliquen en las fronteras de otros países pueden ser diferentes.
Se han publicado las directrices para los viajes de islandeses al extranjero. En ellas se indican el uso de mascarillas protectoras, medidas de protección de la infección que debe adoptar todo el mundo, también en el extranjero, y lo que hay que hacer cuando se vuelve a casa.
Es extremadamente importante que evite viajar si presenta cualquier síntoma de contagio. Antes de viajar, es importante que conozca las reglas que se aplican en el país al que viaja; para ello, consulte los consejos de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Puede encontrar la información correspondiente sobre los derechos de los viajeros en relación con la COVID-19 en el sitio web de Ferðamálastofa.
Hay disponibles pruebas rápidas de antígenos de COVID-19 en:
Öryggismiðstöðin
COVIDTEST.IS
Si va a viajar al extranjero y necesita una prueba de PCR negativa, debe programar una prueba con suficiente antelación para así obtener el certificado a tiempo para el viaje.
Dentro del área metropolitana de Reikiavik: Usted se registra y paga electrónicamente y los certificados se envían electrónicamente por correo electrónico. Si necesita un certificado en papel con un sello original, póngase en contacto con el centro de salud y page por separado allí el certificado.
Fuera del área metropolitana de Reikiavik: Tenga en cuenta que cada distrito decide si se ofrece la prueba para la partida en los centros de salud. Si se necesita la prueba para la partida, debe ponerse en contacto con el centro de salud que gestiona las pruebas de llegada para viajeros.
Las personas asintomáticas que acudan a una prueba para la partida pagan según la lista de precios y las normativas.
Aquellas personas que hayan completado la vacunación contra la COVID-19 pueden obtener un certificado de vacunación en el sitio web heilsuvera.is, una semana después de que se haya completado la vacunación completa. El periodo de validez de los certificados es de 9 meses desde la vacunación completa, aunque después de la vacunación de refuerzo, el periodo de validez finaliza. Sin embargo, las reglas que se apliquen en las fronteras de otros países pueden ser diferentes.
El certificado de vacunación indica que no es un documento de identidad de viaje (es decir, no es un pasaporte), aunque sí es válido como confirmación de la vacunación durante la inspección de control debida a las medidas de prevención del contagio, tanto en la frontera como en cualquier otro lugar.
En una emergencia, el número de emergencia de la administración pública está disponible las 24 horas.