Aquellos que no presenten un certificado en la frontera deben someterse a una prueba en la frontera, hacer cuarentena durante cinco días y someterse a otra prueba al final de la cuarentena.
El aislamiento es para aquellas personas que tienen un contagio de COVID-19 confirmado pero no necesitan hospitalización. La precaución especial se utiliza para personas que han estado expuestas al contagio.
Si una persona en cuarentena desarrolla síntomas de contagio de COVID-19, esa persona debe someterse a una prueba de inmediato.
Vuelve del extranjero y no tiene un certificado de vacunación o de contagio de COVID-19 previo reciente.
Todo el mundo debe hacer cuarentena, excepto los pasajeros que presenten un certificado de vacunación o un certificado de contagio previo.
Vive en una vivienda con una persona que se ha contagiado con COVID-19. Seguidamente, mantendrá la precaución especial.
Ha estado en contacto con alguien fuera de su vivienda a quien más tarde se le ha diagnosticado COVID-19. Seguidamente, mantendrá la precaución especial.
Ha estado en contacto con alguien que más tarde ha tenido que realizar cuarentena.
Han transcurrido menos de 6 meses desde un contagio de COVID-19 confirmado.
Recibirá automáticamente un código de barras para la prueba; no tiene que registrarse específicamente para ello.
Es importante seguir las directrices de cuarentena domiciliaria. El lugar de cuarentena debe ser adecuado para la cuarentena.
No se permite el desplazamiento entre alojamientos o entre partes de Islandia sin un motivo y es importante informar de cualquier movimiento al Departamento de Protección Civil, p. ej., mediante el chat en línea en covid.is.
Aquí puede ver una lista de alojamientos que aceptan clientes en cuarentena.
Debe recordarse que las personas están en cuarentena debido a la posibilidad de que se hayan contagiado con COVID-19. Por este motivo, no se recomienda el contacto con personas en cuarentena. Se permite permanecer en la residencia propia incluso si allí hay otro miembro del núcleo familiar en cuarentena.
Dar un corto paseo cerca de su alojamiento de cuarentena.
Usar el flybus, coche privado y taxi cuando viaje desde el aeropuerto.
Acudir al médico, previa llamada.
Hacer que le envíen a casa comida y suministros. Indique con antelación que está en cuarentena.
Estar alrededor de otras personas.
Estar en un lugar concurrido.
Usar autobuses, vuelos nacionales o transporte público.
Dar una vuelta con el coche.
Usar equipo en espacios públicos, como el usado para realizar deporte o en parques infantiles.
Ir de compras o a un restaurante.
Alojarse en una autocaravana/caravana.
Visitar destinos turísticos.
Con el objetivo de poder emitir una confirmación/certificado, las personas deben estar registradas como que están en cuarentena. El Jefe de Epidemiología y el equipo de rastreo de Protección Civil son los encargados de su emisión. Se ha preparado un vídeo en el que se muestra cómo solicitar un certificado en heilsuvera.is. Los certificados son gratuitos. Es necesaria una identificación electrónica para registrarse en Heilsuvera.
El Jefe de Epidemiología puede autorizar a personas, de manera individual o en grupos, que estén obligadas a realizar cuarentena y hayan llegado a Islandia para trabajar o llevar a cabo proyectos específicos, someterse a una cuarentena laboral en lugar de una domiciliaria. Una cuarentena laboral significa que la persona en cuestión puede viajar al lugar de trabajo, y volver de él, durante el periodo de cuarentena.
La protección de la información personal está sujeta a la Ley n.º 90/2018. La información se comparte con equipos de primera respuesta, es decir, bomberos, las personas a cargo del transporte sanitario y la policía, que aplican el cumplimiento de las reglas de prevención del contagio.
Las infracciones de las reglas de prevención del contagio se pueden sancionar con una multa.
Cualquier solicitud de justificación de una decisión de cuarentena debe dirigirse al Jefe de Epidemiología.
Puede leer más información sobre la obligación de realizar cuarentena o aislamiento o de someterse a pruebas para detectar la COVID-19 en el sitio web de la Dirección General de Salud de Islandia.
Derecho de reclamación: Aquellas personas obligadas a realizar cuarentena pueden apelar la resolución que les obliga a esta en los tribunales; véase el artículo 15 de la Ley n.º 19/1997. Una apelación no aplazará la implementación de la resolución.
Las personas pueden solicitar una resolución oficial del Jefe de Epidemiología en relación con la cuarentena, el aislamiento o las pruebas. La solicitud de esta resolución se debe enviar a sottkvi@landlaeknir.is.
Aquí puede consultar información fácilmente comprensible sobre el coronavirus. La información la ha elaborado la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Islandia.