Registro previo

Aislamiento / Si tiene COVID-19

Las personas que hayan obtenido un resultado positivo de una prueba de COVID-19 pueden ser muy contagiosas, especialmente mientras tienen síntomas de la enfermedad. Por este motivo, el Jefe de Epidemiología recomienda que esas personas se aíslen durante cinco días después de una prueba positiva de COVID-19 y que, transcurrido ese tiempo, apliquen la precaución especial durante dos días más.

Puede encontrar información y asesoramiento mediante el chat en línea de Heilsuvera o si llama al teléfono 513 1700 o 1700. En una emergencia, llame siempre al 112, el número de emergencia nacional.

Landspítali (el Hospital universitario nacional de Islandia) ha emitido directrices para niños y adultos que han obtenido un resultado positivo en una prueba de COVID-19. Los síntomas de la COVID-19 pueden variar en cada persona así como cada día. Los síntomas principales son: fiebre, tos, síntomas del resfriado, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, cambio repentino del sentido del gusto y el olfato, dolor abdominal y diarrea.

Entre otras cosas, las directrices recalcan la importancia de mantenerse hidratado y controlar los síntomas. También facilitan asesoramiento sobre el alivio del dolor y mucho más.

Se recomienda encarecidamente que se aísle durante los primeros cinco días después de un resultado positivo. Eso significa que debe evitar el contacto con otras personas, prestar el máximo cuidado cuando utilice áreas comunes, usar mascarilla, lavarse las manos a fondo y desinfectar las superficies contaminadas. Tenga especial cuidado de evitar a personas que puedan ser vulnerables de contraer una enfermedad grave debido a la COVID-19.

Si sus síntomas continúan tras cinco días, se recomienda que continúe el aislamiento. En caso contrario, se recomienda que aplique la precaución especial durante dos días más.

El resto de miembros del núcleo familiar no tienen que realizar aislamiento ni cuarentena. Sin embargo, no deben tener contacto con la persona contagiada y se recomienda que sigan el protocolo de precaución especial.